Skip links

IV Reunión de Campo de la AACG

Mendoza 2025

“Grandes avalanchas de rocas y estratigrafía glacial cuaternaria en los Andes Centrales”

18 al 20 de Noviembre de 2025 – Mendoza, Argentina

Desde la Asociación Argentina de Cuaternario y Geomorfología (AACG), tenemos el agrado de invitarles a participar de la IV Reunión de Campo de la AACG, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre de 2025 en la provincia de Mendoza, Argentina.

Bajo el título “Grandes avalanchas de rocas y estratigrafía glacial cuaternaria en los Andes Centrales”, esta reunión consistirá en dos jornadas de trabajo de campo, durante las cuales se presentarán resultados de investigaciones científicas orientadas a comprender la geomorfología y dinámica ambiental cuaternaria, a través de la observación e interpretación de distintos procesos geológicos y sus depósitos asociados.

  • Día 1: Valle del río Mendoza, incluyendo una visita al Parque Provincial Aconcagua, donde se encuentra el cerro Aconcagua (6.962 m s.n.m.).
  • Día 2: Valle del río Blanco en Potrerillos y la zona de La Carrera, en el Valle de Uco, para continuar con las observaciones de campo.

El objetivo principal de esta actividad es promover el intercambio científico y el diálogo constructivo entre investigadores consolidados y jóvenes científicos en formación que trabajan en diversas temáticas relacionadas con el Cuaternario.

Esta cuarta edición de la Reunión de Campo busca fortalecer y difundir el conocimiento del Cuaternario dentro de la comunidad científica y académica, consolidando espacios de encuentro e intercambio interdisciplinario.

¡Les esperamos en Mendoza para compartir ciencia, paisaje y camaradería!

FECHA LÍMITE INSCRIPCIÓN EXTENDIDA

20 de agosto de 2025

VALORES

General: USD 150
Socios AACG: USD 120

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Para completar la inscripción deben enviar este formulario y adjuntar el comprobante de pago a aacg.reunioncampo2025@gmail.com
En el caso de adquirir beca, el monto será reintegrado o destinado al hospedaje/traslado.

Datos para la transferencia:

Titular: Fundación CRICYT
C.U.I.T. 30-70514245-5
Banco Nación Argentina
Sucursal 5° Sección (2605)
Domicilio: Olegario V. Andrade 530-Ciudad-Mendoza
Cuenta Corriente N°: 2605-63400098/68
CBU: 0110634920063400098686
Alias: Fundacion.CRICYT

(valor de la inscripción a dólar oficial del día de pago)

Para pagos desde el exterior, consultar a aacg.reunioncampo2025@gmail.com

Martes 18 Noviembre: 18:00 hs – Recepción

Miércoles 19 Noviembre: 8:00 a 20:00 hs – VALLE DEL RIO MENDOZA

Jueves 20 Noviembre: 9:00 a 20:00 hs – VALLE DEL RIO BLANCO (POTRERILLOS) y VALLE DE UCO.

PROXIMAMENTE

Avalan este evento:

Auspician este evento:

Stella M. Moreiras

Stella M. Moreiras

(IANIGLA-CONICET / UNCuyo)

Pilar Jeanneret

Pilar Jeanneret

(IANIGLA – CONICET)

Francois De Vleeschouwer

Francois De Vleeschouwer

(IFAECI)

Julieta R. Melillo

Julieta R. Melillo

(IANIGLA – CONICET / UNCuyo)

Pablo A. Blanc

Pablo A. Blanc

(INGEO-UNSJ / FCA-UNCuyo)

Carolina Lauro

Carolina Lauro

(IANIGLA – CONICET)

Javier Oropeza

Javier Oropeza

(IANIGLA – CONICET)

Leonardo D. Ríos

Leonardo D. Ríos

(IANIGLA – CONICET / FCEN-UNCuyo)

Paula Albelo

Paula Albelo

(IADIZA – CONICET)

Sabina D'Ambrosio

Sabina D'Ambrosio

(IANIGLA – CONICET)

Becas para estudiantes de grado, posgrado y jóvenes profesionales

Becas para estudiantes de doctorado y jóvenes profesionales

La AACG ofrecerá becas destinadas a estudiantes de doctorado y profesionales jóvenes interesados en participar en la reunión de campo.

Beneficio:

La beca cubrirá el 50% de la inscripción del aspirante seleccionado.

Requisitos para la postulación:

Las personas interesadas deberán enviar un correo a aacg.reunioncampo2025@gmail.com con la información solicitada y adjuntar una carta de motivación que explique su interés en participar en la reunión.

El formulario solicitará la siguiente información:

  • Nombre y datos de contacto.

  • Título académico máximo alcanzado.

  • Condición actual (estudiante de maestría/doctorado, docente universitario, profesional).

  • Tema de investigación de maestría o doctorado (si corresponde).

  • Lugar de residencia y país de origen.

  • Profesión.

  • Experiencia o conocimientos en el área del Cuaternario.

  • Motivo de interés para participar en la reunión.

  • Pertenencia a asociaciones vinculadas al Cuaternario y la Geomorfología.

  • Conocimiento sobre la INQUA (International Union for Quaternary Research).

Criterios de selección:

Las postulaciones serán evaluadas considerando:

  1. Afinidad del tema de doctorado con la temática de la reunión.

  2. Afinidad del tema de enseñanza universitaria (en caso de ser docente).

  3. Afiliación a la AACG.

  4. Distancia geográfica respecto al lugar del evento.

  5. Calidad y contenido de la carta de motivación.

Becas para estudiantes de doctorado y jóvenes profesionales

El Proyecto OLLIN ofrece becas destinadas a estudiantes de doctorado y profesionales jóvenes de países extranjeros interesados en participar en la reunión de campo.

Beneficio:

La beca cubrirá un monto de USD 120.

Requisitos para la postulación:

Las personas interesadas deberán enviar un correo a aacg.reunioncampo2025@gmail.com con la información solicitada y adjuntar una carta de motivación que explique su interés en participar en la reunión.

El formulario solicitará la siguiente información:

  • Nombre y datos de contacto.

  • Título académico máximo alcanzado.

  • Condición actual (estudiante de maestría/doctorado, docente universitario, profesional).

  • Tema de investigación de maestría o doctorado (si corresponde).

  • Lugar de residencia y país de origen.

  • Profesión.

  • Experiencia o conocimientos en el área del Cuaternario.

  • Motivo de interés para participar en la reunión.

  • Pertenencia a asociaciones vinculadas al Cuaternario y la Geomorfología.

  • Conocimiento sobre la INQUA (International Union for Quaternary Research).

Criterios de selección:

Las postulaciones serán evaluadas considerando:

  1. Afinidad del tema de doctorado con la temática de la reunión.

  2. Afinidad del tema de enseñanza universitaria (en caso de ser docente)

  3. Distancia geográfica respecto al lugar del evento.

  4. Calidad y contenido de la carta de motivación.

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNCuyo

Becas para Estudiantes Avanzados

Los alumnos avanzados de FCEN podrán solicitar Fondos Convocatoria Permanente fondos Integración 2025 – FCEN – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Estos fondos serán tomados como parte de pago de la inscripción (Monto máximo de $20.000 por persona).

+ INFORMACIÓN